Mostrando entradas con la etiqueta Mahoma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mahoma. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de septiembre de 2010

La fama en 5 pasos

Terry Jones (el hombre de la foto), es uno de esos pastores iluminados de la iglesia estodounidense al que no se le ha ocurrido nada mejor que convertir el 11-S en el dia de la quema del Corán; en un claro ejercicio de respeto a esas libertades que tanto defienden él y sus compatriotas. El hombre ha pasado de ser conocido por sus 50 seguidores a salir en todos los diarios del mundo gracias a la mayor gilipollez que se le ha ocurrido.


Si eres como él y quieres que el mundo entero se ría de ti os conozca a ti y a tus reivindicaciones, puedes secuestrar a un montón de gente (no recomendado) o seguir los 5 pasos de El espectáculo está servido que ahora te proponemos.

Paso 1: elige una ideología radical. Si es religiosa, mejor.

Paso 2: reúne un ejército de fieles (con vecinos, familiares y amigos bastará).

Paso 3: encuentra tu enemigo natural. En el caso de los ianquies, con el islam te bastará; si no eres ianquie y/o eres mínimamente inteligente, te esforzarás y encontrarás algo mejor.

Paso 4: ten una idea lo más estúpida que puesdas. Si has llegado hasta aquí no te costará mucho.

Paso 5: este es el paso más simple, espera a salir en la prensa. Si tu idea es extremadamente estúpida, probablemente de la vuelta al mundo (veanse el tal Jones o Sarkozy).

jueves, 5 de noviembre de 2009

La montaña irá a Mahoma

Que Hollywood está escaso de ideas desde hace muchos años no es nada que vayamos a descubrir ahora. Al principio, se buscaron las adaptaciones de libros para sacar partido de la industria cinematográfica. Pero ahora la cosa va más allá. Y es que el productor de películas como El Señor de los Anillos y Matrix, Barrie Osborne, ha encontrado un filón muy rentable: la vida y milagros del profeta del Islam.

Será casi la primera vez que la industria norteamericana dedique su dinero a un film que alabe las grandezas de la religion musulmana. Pero el desembolso de 150 millones de dólares para producir el largometraje puede salirles muy rentable, si tenemos en cuenta el hecho de que existen alrededor de 1.500 millones de musulmanes en todo el mundo, lo que les garantizaría una cifra astronómica.

Y antes he dicho casi porque si que hubo un primer intento de acercarse a la religion islámica con una película llamada "El Mensaje", protagonizada por Anthony Quinn, pero que causó más críticas que revuelo, ya que en esa película, un actor representaba a la figura divina de Mahoma.

Por eso, los nuevos intrépidos no quieren caer en lo mismo, y han contratado los servicios de Youssef Al Qaradawi, un profesor islamista que se encargará de vigilar que no haya ninguna violación de las prohibiciones que contienen las leyes musulmanas, y que comentó: "Yo diría que los musulmanes no hemos sabido corregir las falsedades que los cristianos han difundido en los medios de comunicación".

Tras unos últimos años en los que la religión musulmana ha sido muy criticada por sus vinculaciones terroristas y su radicalismo, la empresa mediática musulmana Al Noor Holdings ha puesto mucho dinero en la mesa para que este film salga bien parado y acerque las tradiciones de su religión al resto del mundo para que sean más comprensibles.

Veremos como se va desarrolando este ambicioso proyecto con mucho riesgo, y con complicaciones como la de no retratar al profeta, pero contar desde su nacimiento hasta su muerte, en como influyó en las vidas de familiares y gente cercana.

Además, Barrie Osborne comentó que el reparto aun no está decidido pero que tratará de ser lo más plural posible. "Estamos hablando con estudios y agencias de Estados Unidos y Gran Bretaña. Queremos que esta sea una producción épica internacional que sirva para tender puentes entre culturas", dijo el productor para dar por concluida su intervención.

La película aún no tiene nombre, su idioma original será el inglés y comenzará a rodarse en 2011, aunque se espera que el guión esté finalizado para el año que viene. Aún con todo, los productores no preven que el largometraje pueda estar fnalizado antes de 2014.