Mostrando entradas con la etiqueta Telecinco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telecinco. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de diciembre de 2010

Premios Nobel. Cultura en GH

En estos momentos, se está celebrando la ceremonia de entrega de los Premios Nobel. Este año hay dos nombres propios, el del Nobel de la Paz Liu Xiaobo y el del escritor peuano Vargas Llosa, que se lo ha llevado en literatura

El primero no ha podido ir porque está en la cárcel, y China, en un ejercicio de democracia y acercamiento a occidente no le ha permitido ir, a boicoteado los premios y, por si acaso, se ha montado unos premios alternativos para entregárselos a quién le de la gana. Se lo han dado a un ex primer ministro de Taiwan que, para acabar de cuadrar el círculo, no ha ido a recogerlo, pero había una niña que lo a recogido en su nombre. Liu Xiaobo, ni eso.

Mario Vargas Llosa si que ha ido, faltaría menos. Todos los medios de comunicación españoles se han dedicado a besarle los pies desde que se lo concedieron, especialmente los de la derecha más casposa. Lo que no ha aparecido en casi ningún sitio han sido críticas hacia él. Y hay motivos.

Para empezar, es bastante lamentable que le den un premio como este a un escritor, supuestamente amante de la cultura y respectuoso con los idiomas que hay mundo, que apoya manifiestos contra otros idiomas propuestos por la extrema-derecha de países que, curiosamente, no son el suyo.

Para los desencaminados, el país es España, el idioma contra el que va es el catalán, la extrema-derecha son el PP, la escuela católica y medios de comunicación de Mediaset, Vocento, Intereconomía, etc.; y el manifiesto es contra el uso del catalán en Catalunya (que no, por ejemplo, en Extremadura o en Castilla).

Y si le sumamos que su discurso era más digno de un mitin político, por ejemplo, del PP o de UPyD, cuadramos otro círculo.

Aunque bueno, si el año pasado le dieron el Nobel de la Paz a Obama por nada (bueno, si, por ideas, pero al final nada de nada), no es de extrañar que se lo hayan dado a él para no dejarlo en blanco. Además, su estilo podría definirse como superficial y pedante.

Y para acabar, Gran Hermano, supongo que para contrarrestar contenidos intelectualmente. Creo que no me había metido antes con este programa, supongo que
porque nunca lo he visto más allá de los cortes que salen en APM? y algún otro programa de zapping. Y siempre salen paletos. Ahora, en Tonterías las Justas han sacado que un luchador de sumo ha entrado en la casa, supuestamente para enseñarles cultura japonesa.

De esto, extraigo dos o tres concusiones. Una, que o no es muy bueno o los luchadores no cobrantanto como creía. Dos, que un poco de cultura no les irá tan mal. Y tres, no tengo muy claro cuantos concursantes acabaran con los dos ojos tal cual los tenían antes de intentar aprender a comer con palillos.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

La televisión es cultura - Telecinco









Como dijo el colega del video, LA TELEVISIÓN ES CULTURA, y aunque por mi bienestar neuronal no he visto todos los programas, tengo algo mejor, la programación de los canales, así que empieza una nueva sección. Y para empezar, nada mejor que Telecinco (Telecirco para los amigos), uno de los canales que más cumplen la premisa de la televisión como servicio público. Vamos allá.

La programación, según el diario que tengo delante (por vergüenza no diré el nombre), empieza a las 6'30 con un informativo presentado por Hilario-cámara como me enfoques mal te meto una hostia y no lo cuentas-Pino y Daniel Gómez. No está mal. Dura hasta las 9, que empieza el programa de Ana Rosa, el magacín de la mañana y creo que de lo más potable de la cadena. Apriétense los cinturones.

Son las 12'45 y empieza el circo, con Mujeres y Hombres y Viceversa, un programa muy adecuado para que, por ejemplo, los niños que salen del cole aprendan vocabulario, dicción o a vacilar al primero que pillen. 100% educativo y en horario infantil. A las 14'30 empieza De Buena Ley, algo que según la web es algo parecido al Diario de Patricia.

Tras un descanso de 15 a 15'45 para las noticias, el espectáculo vuelve con Sálvame Diario, definido por ABC (al final lo he dicho) como un "repaso amabnle y divertido a la actualidad del papel couché". Supongo que lo dirá porque al señor que hace el APM? la ahorra un montón de tiempo y a nosotros nos proporciona horas de descojone. Y vergüenza ajena. Y, encima, es el programa insignia de la cadena.



A las 20'00 llega Pasapalabra, mítico concurso y todo un alivio para nuestras neuronas, al que siguen las noticias con JJ Santos en los deportes. Sinceramente, admiro a ese hombre, nadie le hace caso pero cada vez suelta una parida mayor. Escalofriante, que diría su compañero Pedro Piqueras. En realidad, lo odio.




Es viernes, y tras este espectáculo llega... lo sabeis? Efectivamente, SALVAME DELUXE!!!! 4 horas y media, 270 minutos de "periodismo". Si fuese sábado sería La Noria, pero no, Jorge Javier llega a las 8 horas 45 minutos en antena en un dia. Es como Hugo Chávez y su Aló, Presidente o los discursos televisados de Castro. Pero con anuncios (oh, capitalismo) y muchísimas más gilipolleces. Y ayuda al señor APM?.

Y para acabar las 24 horas viendo Telecirco, los típicos programas de madrugada: televenta, conciertos, juegos a distancia (míticos en los programas de zaping) y Más que coches. Y yo que pensaba que no existia!

Hasta aquí el repaso de Telecirco. Faltan los realities (Gran Hermano 12!?!?!?!?!?!?, Operación Triunfo, Mira quién baila - versión Telecirco...), pero bueno, la dosis de desculturización no ha estado mal. El resto de canales probablemente no sean tan exagerados, pero bueno, no es que se respire demasiada cultura (menos en La 2, calro).