Mostrando entradas con la etiqueta Los Simpson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Simpson. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2011

MADE IN USA (2)

Vamos a seguir con las series americanas que, según Vertele, dejaron huella en la última década. Si el otro día hablé de las que ya se han acabado, hoy vamos con las que siguen en marcha.

“Los Simpson” (1989-actualidad). Antena 3.

¿Qué voy a decir de LA SERIE que ha marcado a mi generación? Es la primera que empezó antes, es más vieja que yo y, aunque nos sepamos más de la mitad de los capítulos y los nuevos sean bastante mierda, siempre sale algo nuevo. Siempre. Además, los personajes secundarios aparecen y desaparecen porque así porque si. Cosas de los dibujos. Últimamente ha degenerado bastante, pero siempre sale ese punto de genialidad de Matt Groening. Tiene la mejor copia del Mundo, Padre de Familia.


“CSI: Las Vegas” (2000-actualidad). TeleCinco

Hace tiempo que no la veo, me acabó cansando la castaña que llevaba TeleCirco cambiando cada dos o tres semanas CSI Las Vegas y CSI Miami; además de que cuando mataron a Warrick empezó a decaer mucho. La copia de Miami era pasable, aunque Horatio se gustaba y se gustaba quitándose las gafas (más originalidad, por favor, que una temporada se aguanta, pero 5 ya es pasarse); y la de Nueva York infumable. Además, un forense doblado por la voz de Peter Griffin no es creíble. A los de La Sexta, les vienen genial las series sospechosamente parecidas de forenses que surgieron años más tarde.


“House” (2004-actualidad). Cuatro

El personaje en si me encanta, la serie es medio un culebrón. Lo primero hizo que tuviese dos épocas en las que veía House (curiosamente, una coincidió con la mononucleosis, fruto del aburrimiento); y lo segundo que dejase de verla. Creo que podria volver a verla, pero pasaría lo mismo; aunque sin Cuddy me gustaría ver por donde tira. Igual la añado a mi lista de cosas por ver.


“30 Rock” (2006-actualidad).

De todas las series que hay es la única de la que nunca había oído hablar. Según Vertele, “Liz Lemon, una guionista, que lidia con sus compañeros de NBC para sacar adelante un programa de televisión” y la dan en La Sexta. El argumento me recuerda demasiado a algunos capítulos de Seinfeld (mira por donde, también de la NBC), y lo de La Sexta... pues igual hago el esfuerzo de ver un capítulo, pero ni idea de que la daban. Si alguien sabe algo de ella, que aprete en comentar y lo explique.


“Mad Men” (2007-actualidad).

Mis recuerdos con Mad Men se limitan a un capítulo que me bajé (va por vosotros, SGAE y ministerio de Cultura) de El Show de Cleveland que en realidad era uno de esta serie. Lo vi, pero me aburrió más o menos lo mismo que El Show de Cleveland. No sé, la vi muy “señorial”, muy para personas de traje, copa de coñac y puro.


Hasta aquí la segunda parte. En unos días haré la tercera, con el bonus que hicieron y alguna más que se han dejado y debería estar ahí.

sábado, 30 de octubre de 2010

El Idiota del mes

Se acaba el mes de octubre, pero nacen los Premios El Espectáculo Está Servido (Premios EEES), que voy a repartir mensualmente a quien me venga en gana. En principio iba solo iba a existir el premio al idiota del mes, pero sería demasiado reconocimiento, así que he creado más categorías, algunas mensuales y otras que aparecerán de vez en cuando.

Los ganadores de este mes son:

Premio EEES al Idiota del mes: Premio compartido, al alcalde de Valladolid, Javier León de
la Riva (i), por actuar de manera nada responsable y adulta en su cargo y su misoginia; y al pseudointelectual Sánchez Dragó (d), por hacer apología de la pederastia.


Premio EEES al Crack del mes: Bansky, por su opening de Los Simpson.



Premio EEES al (in)feliz aniversario del mes: a
Intereconomía TV, por llevar 5 años dando por culo con un periodismo 100% veraz, como el que enseñan en las Facultades que probablemente nunca pisaron, y, especialmente, por proporcionarnos cinco años de descojone con El gato o Punto Pelota, destacando el episodio Wyoming. Aunque, por desgracia, hay gente que los cree.


Premio EEES a la libertad de expresión: al diario Clarín, el primero en anunciar la muerte de Nestor Kirchner, el mismo Néstor Kirchner que emprendió una cruzada contra él.

Premio EEES al empanado del mes: a Mariano Rajoy, que se lo merece desde hace meses e incluso años.

Si quereis que los premios lleven el nombre de algún personaje, no os corteis y decirlo, o votad en la encuesta que hay debajo de Sheldon; y si quereis que lleven vuestro nombre, pues me lo decís, negociamos el patrocinio y au. Y si teneis candidatos o premios a repartir, pues tamién.

viernes, 15 de enero de 2010

¡Irracionales parecidos razonables!

Que no hay dos personas iguales en el mundo (al márgen de los gemelos) es una cosa que la genética ya ha demostrado. Sin embargo, algunos de los famosos y, sobretodo, archifamosos de esta lista, deberían plantearse eso de hacerse un análisis de ADN en plan CSI, de esos del bastoncillo de urgarse la oreja pero mucho más largos y profesionales, oiga.

Os dejamos a continuación una lista con algunos de los personajes más conocidos de la actualidad y sus sorprendentes parecidos:


















1. Angelina Jolie y Megan Fox

La actriz de Sr. y Sra. Smith y madre adoptiva de la mitad de niños africanos es conocida por sus rasgos faciales que la han colocado más de una vez en las listas de las actrices más guapas del mundo. Sin embargo, desde hace unos años le ha salido la competencia de la durísima (de mollera) Megan Fox, que aparece también en muchas listas, pero de las actrices más tontas de Hollywood.



















2. True Blood y Jennifer's Body

Y de plagio de Megan Fox a plagio de Megan Fox y tiro porque me toca. Se suponía que los que chupaban la sangre eran los vampiros de la saga True Blood, pero al parecer a los productores de Jennifer's Body (genial si te gustan las películas con vacíos argumentales y sexo lésbico) no les importó chuparles la idea a los comesangres de la serie televisiva.



















3. Eduardo Zaplana y el Reverendo Lovejoy

El político valenciano y portavoz del Partido Popular tiene varias cosas en común con el amarillísimo cura protestante de la serie Los Simpson: un atrilito delante, un sermón moralista que soltar y un tupé que desafia las leyes de la gravedad. Entre las reposiciones de Depena 3 y el espacio de los populares en las notícias uno al final ya no sabe qué programa está viendo. Tanto con Los Simpsons como con los otros el descojone está asegurado.










4. Benedicto XVI y Palpatine

El señor oscuro de los Sith de la saga "La Guerra de las Galaxias" se parece misteriosamente al actual Papa. Mismas arruguillas en los lados de la boca, mismo ceño fruncido y mismas (suponemos) ganas de acabar con los "progres" de los jedis. Eso sí, si se alían y acaban con Jar-Jar Binks, el personaje más repulsivo y odioso de toda la saga estelar, servidor se pone de su parte.














5. Niño_Japonés_1 y Sinosuke Noara

Que la serie de dibujos "Crayon Shin Chan" es un relato costumbrista de la sociedad japonesa es alguien que nadie pone en duda. El problema viene cuando aparecen niños tan clavaditos al personaje de la serie, con esa forma de cabeza a medio de camino entre un huevo de Pascua y un monigote de margen de libreta. El trazo del dibujo, difuso y la cara del niño, más expresiva imposible.












6. Emma Wattson y Melody

La cutricompositora de cutricanciones del verano (oigase El Baile de los Gorilas) tiene su contrapartida mágica en el mundo encantado de Harry Potter. Misma carita de no haber roto un plato en la vida, mismo pelo "astorao" y similar pose de niña repelente de la Calle Mayor. Ahora solo falta que los cantantes Andy y Lucas, amigos de la amiga de "Mi gran amigo Joe", se animen a representar a Harry y Ron en la versión andaluza del niño mago.

















7. La piel sobrante de Belén Esteban y el gusano de la Novia Cadáver

Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. O eso dicen. Y, en este caso, aunque la mona se opere, sigue teniendo un increíble parecido con el personaje agusanado de la película animada "La Novia Cadáver". No sabemos que habrá pasado con la piel muerta que le han quitado a la "¡Arriba la Esteban!", pero seguro que la gusana estará encantada, una vez más, de comerse el pollo.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Momentos: Ralph Wiggum



Ralph Wiggum es ese personaje que no deja indiferente a nadie. Su obesidad, sin duda herencia familiar, y su estupidez, probablemente de origen paterno, lo convierten en alguien especial.


Os dejamos con algunos de sus momentos y sus frases estelares, esperamos que os guste.


-Mi padre mata hombres.
-¡Soy especial!
-Sita Hoovert, yo no tengo lapicero rojo. Me lo comí pensando que era regaliz.
-El aliento de mi gato sabe a comida de gato.
-El médico dice que si no me metiese tanto el dedo en la nariz no sangraría.
-¿Esta es mi casa?
-En esa piedra vi a un duende. Me dijo que quemara cosas.
-Tú me gustas porque matas a gente.
-Pone que soy chu-chu-chuliii... ¡y tiene el dibujo de un tren!
-Me voy a África, a ver leones, y tigres, y a Santa Claus.
-Cuando se mayor, quiero ir a la universidad bovina.
-Papá dice que me falta esto para dormir en el jardín.
-"¡Estoy asustado papi, demasiado asustado como para hacerme pis!"
Jefe Wiggum: No te preocupes, relajate y saldrá solo.
-"Señorita Hoovert, mi gusano estaba en mi boca y me lo tragué, ¿Me da otro?"